Buscador EdoMex

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

 

 

 

 

 

TEPOTZOTLAN.


 

Su nombre de origen náhuatl significa entre jorobados, tal vez en alusión a que se localiza frente a unos elevados cerros que semejan jorobas.

 

Los otomíes  fueron los más antiguos pobladores de esta región. Tepotzotlán se funda como señorío independiente en 1460. En 1520 era gobernado por Macuillxochtzin, quien fue derrotado por Hernán Cortés y sus aliados tlaxcaltecas.

 

Después de la caída de Tenochtitlán, el gobierno virreinal respetó el señorío indígena de Tepotzotlán, que duro 103 años.

 

Este lugar fue evangelizado en un principio por frailes franciscanos, tarea que continuaron los padres de la Compañía de Jesús, quienes llegaron a Tepotzotlán en diciembre de 1580.

 

Hoy en día es considerado Pueblo Mágico por su historia, arte, cultura y tradición que combinado con el ecoturismo lo hacen un lugar perfecto para la diversión, el esparcimiento, la convivencia y el conocimiento.

 

  • Iglesia de San Pedro Apóstol_2
  • Visitas: 3885
  • Baile Percusion Africana_1
  • Visitas: 3834
  • Cruz_1
  • Visitas: 3738
  • Restaurante-Bar Carta Blanca_1
  • Visitas: 4017
  • Mercado Plaza Vireinal_1
  • Visitas: 3886
  • Iglesia de San Pedro Apóstol_1
  • Visitas: 4337

 

 

 

 

 

 

TEPOTZOTLAN.


 

Su nombre de origen náhuatl significa entre jorobados, tal vez en alusión a que se localiza frente a unos elevados cerros que semejan jorobas.

 

Los otomíes  fueron los más antiguos pobladores de esta región. Tepotzotlán se funda como señorío independiente en 1460. En 1520 era gobernado por Macuillxochtzin, quien fue derrotado por Hernán Cortés y sus aliados tlaxcaltecas.

 

Después de la caída de Tenochtitlán, el gobierno virreinal respetó el señorío indígena de Tepotzotlán, que duro 103 años.

 

Este lugar fue evangelizado en un principio por frailes franciscanos, tarea que continuaron los padres de la Compañía de Jesús, quienes llegaron a Tepotzotlán en diciembre de 1580.

 

Hoy en día es considerado Pueblo Mágico por su historia, arte, cultura y tradición que combinado con el ecoturismo lo hacen un lugar perfecto para la diversión, el esparcimiento, la convivencia y el conocimiento.

 

  • Iglesia de San Pedro Apóstol_2
  • Visitas: 3885
  • Baile Percusion Africana_1
  • Visitas: 3834
  • Cruz_1
  • Visitas: 3738
  • Restaurante-Bar Carta Blanca_1
  • Visitas: 4017
  • Mercado Plaza Vireinal_1
  • Visitas: 3886
  • Iglesia de San Pedro Apóstol_1
  • Visitas: 4337

 

Museo Nacional del Virreinato

Hacienda y presa La Concepción

Arcos del Sitio

Lanzarote

Xochitla

Cómo llegar

 

Museo Nacional

del Virreinato

 

El Museo Nacional del Virreinato ocupa el inmueble del antiguo noviciado jesuita de Tepotzotlán por el que pasaron hombres tan ilustres como Francisco Javier Clavijero, Carlos de Sigüenza y Góngora, Andrés Cavo y Francisco Javier Alegre, por mencionar sólo algunos. El colegio siguió funcionando hasta 1767, año en que fueron expulsados los jesuitas por orden del monarca español Carlos III.

 

Después de muchas vicisitudes a lo largo del siglo XIX los jesuitas regresaron a Tepotzotlán en 1885 para abandonarlo definitivamente en 1914.

 

Finalmente en 1933 la iglesia y el colegio fueron declarados monumento nacional y en 1964 el

Museo Nacional del Virreinato abrió sus puertas

con el objetivo de “investigar, promover y difundir

la cultura del virreinato de la Nueva España” a partir de una importante colección de pintura, escultura, artes aplicadas y de libros virreinales.

 

Ahora el ex Colegio Noviciado de San Francisco Javier hoy Museo Nacional del Virreinato fue declarado el 1º. de Agosto del 2010, por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en la categoría de itinerario cultural, formando parte del Camino Real de Tierra Adentro.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Sabias que?

Su templo de san francisco Javier cuenta con:

UNA FACHADA Y RETABLOS DEL SIGLO XVIII DE ESTILO BARROCO ESTIPITE.

 

Comentarios (0)

There are no comments posted here yet

Escribir comentario

  1. Posting comment as a guest. Sign up or login to your account.
Attachments (0 / 3)
Share Your Location

Lista Correo EdoMex

 

Suscribir

* indicates required

Telegram

Únete a Telegram: